
Raquel
Mendaña
fundadora & CEO
Titulada en Marketing, RR.PP. y Comunicación, con una larga trayectoria en estos sectores, inicia este proyecto después de trabajar casi tres años en el mundo del cine como Directora Comercial y de relaciones públicas del Festival Internacional de Cine y Arquitectura Ficarq y del periódico bimestral CA (cine y arquitectura).
Afronta el reto de crear su propio proyecto personal y que aunase su pasión por la cultura gastronómica junto a una dilatada experiencia en gestión de marketing, gestión comercial, capacidad de comunicación y gestión de marketing digital, donde fue uno de los primeros profesionales del medio en Asturias.
El proyecto Notequedes sin, que tiene ya 8 años de vida, comienza su andadura como programa de TV en el canal MASQUETELE, con el objetivo desde el inicio de convertirse en lo que es a día de hoy, una plataforma de comunicación gastronómica y turística, basada fundamentalmente en la creación de contenido y marketing a través de redes sociales.
Desde hace más de cuatro años, cambia la cámara de TV por el micrófono de la radio, ya que NOTEQUEDES SIN se convierte también en un espacio en la SER, todos los viernes a las 13:30 horas.

Olaya
Fernández
Rodríguez
edición & postproducción
Responsable del departamento de edición y uno de los miembros más antiguos del equipo que junto a su hermano, Pelayo, fueron los propulsores y editores semanales del programa de televisión que tuvimos en antena durante más de seis años. Si quieres conocerla mejor, visita y suscríbete a su canal en YouTube especializado en cocina y gastronomía Olaya y Pelayo.

Samuel
Monte-Arrieta
FOTOGRAFÍA & DRON
Samuel Monte-Arrieta es un fotógrafo asturiano interesado en fotografía de conciertos, fotografía culinaria y naturaleza, así como en filmación aérea.

Carla
Herrero
diseño & web

Juan
Mier Suárez
vídeo & edición
Asturiano licenciado en comunicación audiovisual, creativo y friki. Comenzó su carrera profesional en México donde desempeño varios y variados puestos en rodajes, productoras y departamentos de comunicación. Comenzó en el mundo de la postproducción en trabajos de animación y efectos visuales, luego de manera autodidacta aprendió sobre edición, mientras se compraba su primera cámara que ya nunca soltaría. Le gusta ser polivalente y aprender un poquito de todo.

Pelayo
Fernández Rodríguez
edición
Cámara y edición uno de los miembros más antiguos del equipo que junto a su hermana, Olaya, fueron los propulsores y editores semanales del programa de televisión que tuvimos en antena durante más de seis años. Si quieres conocerla mejor, visita y suscríbete a su canal en YouTube especializado en cocina y gastronomía Olaya y Pelayo. Si sois oyentes y seguidores de nuestro programa en la SER, el tema con el que se abre y se cierra nuestro espacio está compuesto e interpretado por él.